top of page
Buscar

VIUDAS, de Paula Barona

Foto del escritor: lectorsemiotico2000lectorsemiotico2000

Nacemos, llegamos al mundo solos, y así caminamos, intentando esquivar una bala perdida que siempre, en algún momento: nos alcanza. En ´´Viudas ´´, Paula Barona nos habla, desde una perspectiva muy íntima, de ese primer enfrentamiento. De esa primera lucha que se libra cuando pasamos los veinte.


´´Nací de los lamentos de mi madre/que baila entre las cenizas / aunque detesta el baile (…)´´


Así comienza su peregrinación Barona. Rompe las idealizaciones, y se pone de cara ante la realidad, la misma con la que acepta su tristeza. A partir de esto, no solo las personas se vuelven canales de transmisión para el dolor, sino también los espacios. Algo tan cálido como el hogar, puede ser también un frigorífico, donde cunde silencio y cualquier conato de luz se apaga.


´´Casa, / es el lugar donde las flores van a podrirse / y las paredes hacen conversación.´´


De aquí, surge una figura importantísima. ´´Dile a mi madre / que todas las mujeres azules dentro de mí / la entendemos.´´ Esta identidad azul, es una aceptación. Se trata de un matiz invasor que se expande como un nimbo de fragilidad sobre cada cosa que toca. Esto se comprueba cuando la voz lírica habla de la ausencia de un abuelo. Algo se ha roto dentro de su fuero interno, y necesita adaptarse ante esa sensación que ha comenzado a inocular una carga de vacío.


´´Lloraré hasta que me convierta en otra cosa. / hasta que adelgace para que tu presencia se extienda.´´


La presencia del dolor es total. Ya en una etapa de transición, sigue intentado llevárselo todo. ´´Ahora tengo veintidós y sigo soñando que no me quieren´´, dice Barona. La manera de sentir las cosas es la misma, sigue ahí, se ha transformado para sobrevivir. ´´Nací azul y así me veré morir.´´ Eso representa el azul también: la desesperanza. La misma de cuando menciona: ´´Yo no sé amar nada que no me duela.´´ Todo es igual, nada cambia . De esa manera cierra el yo lírico:


´´Algún día morirás en el sur, / las calles cuartean tu pecho / y yo esperaré en el norte.´´


Con ´´Viudas´´, Paula Barona ha demostrado la capacidad de su poesía. A través de su lectura, es posible percibir la desnudez de su voz. Un grito de libertad, y una escritura que nace desde sus entrañas, hacen que quedemos pendientes a la luz de un proyecto literario de grandes expectativas.



Entradas recientes

Ver todo

Las mejores lecturas del 2021

2021 fue un año de descubrimientos. Así lo he definido -o he querido definirlo en mi cabeza- porque dentro de mis lecturas de literatura...

Comments


2020. 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A  EL LECTOR SEMIÓTICO

  • Instagram
bottom of page