top of page
Buscar

TV GUÍA DE CATÁSTROFES: CUENTOS PARA LA CUARENTENA, de la editorial Cactus Pink

Foto del escritor: lectorsemiotico2000lectorsemiotico2000


TV GUÍA DE CATÁSTROFES: CUENTOS PARA LA CUARENTENA, es una antología publicada por la editorial ecuatoriana Cactus Pink durante esta época de encierro. Como un recuerdo de que leer abstrae al lector de enfrentarse con una realidad patética, desalmada, es que nace esta selección de cuentos. Con un prólogo hecho a modo de bienvenida, y un índice donde los relatos son televisados por canales para todos los gustos (desde HBO, hasta Gore), se da inicio a un viaje. Pero no es justamente un viaje donde la literatura ocupa una función sanadora ni mucho menos; es un periplo donde se muestran situaciones que toman a la condición humana como un juego donde se puede deshilachar, de cuando en cuando, el fuero interno de sus personajes, o también, mundos tan indeseables como el nuestro. Se hallan cuentos como: ´´El suicida reticente``, donde Santiago Páez desde el género policiaco habla de las aventuras del Cabo Suasnavas; ´´Al otro lado de la montaña``, de Santiago Peña Bossano, que retoma el tema del absurdo filosófico y muestra a un personaje abocado a morir solo en una situación apocalíptica; ´´Henry Black``, que de cierta forma rinde culto a la novela de Miguel Donoso Pareja, en el que un hombre mujeriego y vividor un día deja embarazada a una mujer que lo llama de Bélgica para darle la noticia, viviendo toda una odisea al tiempo que se hace a la idea de ser padre, y la salud de su madres se pone en peligro; ´´¡Gracias, Candirú!``, con un relente Gore, erótico, que involucra a un extraño pez de la Amazonía que se mete por los genitales para alimentarse de la sangre; y ´´La propagación del mal``, que demuestra la prosa bella, y la cadencia tan sútil que tiene Abdón Ubidia en sus cuentos. Los autores son: Santiago Páez, Elking Araujo, Santiago Peña Bossano, Sandra Araya, Bruce Johnson, Roberto Proaño, Alfredo Noriega, Wladimir Chávez, Miguel Antonio Chávez, Roberto Ramírez Paredes, Fernando Escobar Páez, Silvia Stornaiolo, Max.I Vega, Ricardo Sumalavia, y Abdón Ubidia. La descarga del libro es gratuita, a través de la página de Kafka Escuela de escritores.

Entradas recientes

Ver todo

Las mejores lecturas del 2021

2021 fue un año de descubrimientos. Así lo he definido -o he querido definirlo en mi cabeza- porque dentro de mis lecturas de literatura...

Comments


2020. 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A  EL LECTOR SEMIÓTICO

  • Instagram
bottom of page