
En homenaje al reciente fallecimiento de Rubem Fonseca, el libro de hoy es: ´´Secreciones, excreciones y desatinos''.
Publicado en 2003, por la editorial Seix Barral, consta de 14 relatos donde los temas principales hacen eco del título, pues con una voz lacónica y precisa, el autor habla de las rarezas del ser humano. De las particularidades. Por ejemplo, la historia de un hombre que crea un azar basándose en la textura de sus excrementos; la de una mujer, al parecer sin origen que persigue a un joven empresarios por toda la élite de Rio de Janeiro; La de un enamorado que redime su traición cuando un misterioso hombre se le acerca, y le sugiere que debe beber de la sangre de su contrincante amoroso; entre tantas.
A menudo, Fonseca utiliza digresiones e intertextualidades, pero no lo hace con la intención de asomarse a una influencia Borgiana ni mucho menos. Lo hace para enriquecer la fuerza argumental de la narración. Sus cuentos parecen nacer de la idea Cortazariana de que el cuento debe ser como una fotografía; son cortos, todos rondan las diez páginas. Pero a diferencia de lo que se podría llegar a pensar, son historias totalmente compactas, y con un sentido de la profundidad bastante hondo.
Comments