
´´Pétalos, y otras historias incómodas´´, de Guadalupe Nettel fue publicado en 2008, por la editorial Anagrama. La obra, se enfoca en todo aquello que el ser humano desea ocultar, ya sea sus miedos, manías, temores, actos compulsivos; en sí, se adentra con riguroso cuidado en lo perturbador, pues Nettel defiende la idea de que es en lo que nos incomóda que se encuentra la verdadera belleza.
Los cuentos que componen el libro, podría decirse que yacen en diferentes bloques. Están historias como ´´Ptosis´´, sobre un fotógrafo francés que siente atracción por los párpados; o ´´Pétalos´´, de un olfateador de sanitarios para damas; que narran acerca de aquellos gustos culposos del ser humano. Todo lo que transgrede las normas sociales y se convierte en un acto de locura. La excentricidad de un oficinista que siente afinidad por los cactus, o una mujer que intenta luchar contra la muerte desde niña, dispensarían un camino hacia la abstracción: a inquirir en fantasías que con sinsentido, se convierten en luchas personales.
Nettel logra hablar de tópicos bastante utilizados en la literatura, pero lo hace de una manera singular: encontrando lo majestuoso de la rareza. Es sin tapujos que, ponderando la personalidad de los personajes por encima de otros aspectos, logra convertir la particularidad en algo tan verosímil como una temática realista.
Comments