
“Donde hay palabra hay peligro de poesía.” Primera publicación! Qué mejor que empezar con ´´La desfiguración Silva``, de Mónica Ojeda. Publicada en 2015, la ópera prima de la escritora guayaquileña obtuvo el Premio ALBA de Narrativa 2014. La historia comienza con los testimonios de Daniel y Lena, quienes tienen el infortunio de haber conocido a los hermanos Terán, tres jóvenes expertos en literatura y cine que cambian por completo sus vidas. Mediante avanza la narración, se va urdiendo el desenlace de una trama profunda. Resulta ser, que los hermanos Terán han descubierto a Gianella Silva, una escritora olvidada por una literatura ecuatoriana donde siempre han preponderado las voces masculinas. Poco a poco, se van hallando datos de Silva que despliegan ante el lector un universo artístico. Aún asi, las grandes interrogantes son: ¿Quién realmente Gianella Silva?, ¿Cúales son las verdaderas intenciones de los hermanos Terán? Mediante digresiones que incluyen a grandes obras del cine y la literatura, nos enfrentamos ante una realidad que desafía totalmente el orden natural de las cosas. Una escritura subversiva. Mi Experiencia: Previo a esta lectura, ya había leído ´´Mandíbula``, cuyo nivel literario me dejó expectativas bastante altas sobre esta novela. Tiene una prosa bastante distinta a la de sus obras posteriores. Los testimonios me recordaron bastante a la narrativa de Roberto Bolaño, tanto por la construcción de sus personajes, como su desarrollo. Sin duda, algo que vale la pena leer aunque sea difícil de conseguir, dado que originalmente se publicó en Cuba, y la mía es la edición ecuatoriana de la Editorial Cadáver Exquisito. Durante mucho tiempo, la busqué en todas las librerías del medio, hasta que la encontré por fin en La Casa Morada.
¡Los exhorto a conseguirla, gran lectura!
Comentarios