top of page
Buscar

EL EXTRANJERO, de Albert Camus y ESTÉTICA DE LA INDOLENCIA, de Santiago Peña Bossano

Foto del escritor: lectorsemiotico2000lectorsemiotico2000

Publicada en 1942, ´´El Extranjero`` vio la luz como parte de una trilogía con la que Albert Camus representó su pensamiento del absurdo. ´´El Extranjero``(novela), ´´Calígula`` (teatro), y ´´El mito de Sísifo`` (Ensayo). A primera instancia, Mersault se muestra impávido ante la muerte de su madre. Casi que por obligación, pide permiso en su trabajo, y acude a las ceremonias exequiales. Su falta de efusividad, sorprende a los presentes, y a sus allegados. Con esta premisa, el lector se enfrenta ante un hombre que es incapaz de tener cualquier tipo de sentimiento. En su camino, deja al amor sin pena ni gloria, y por una cuestión meramente social, conoce a Raymond Sintès, amistad que a posteriori, termina granjeándole graves problemas con la justicia. Aun así, ¿Por qué preocuparse? En su ensayo ´´Estética de la Indolencia`` (Premio Aurelio Espinoza Pólit 2015), Santiago Peña Bossano expresa que tanto Bartleby (personaje de Herman Melville) y Mersault, «terminan siendo mártires de la indolencia.» Explica también, que esa fe en la indolencia es la que crea una poesía que deja como testimonio un nuevo orden. «El escritor es como Dios probando la fe de Abraham; ambos personajes, en este caso, estarían convirtiéndose en héroes por medio de la quietud.» Mi Experiencia: La obra de Camus como tal, ha sido uno de los grandes pilares de mi pensamiento. Proveniente de la corriente existencialista, la idea del absurdo expresa que la vida no tiene sentido, menos el que uno le proponga. Recuerdo haberlo leído en el colegio, y haberme comprado esta edición con mucho entusiasmo, porque fue una época en la que estaba descubriendo mi verdadero amor hacia la literatura. ´´El extranjero``, supuso para mi otra concepción de la vida, ha sido como una cachetada de la cual todavía no me he logrado reponer.


Entradas recientes

Ver todo

Las mejores lecturas del 2021

2021 fue un año de descubrimientos. Así lo he definido -o he querido definirlo en mi cabeza- porque dentro de mis lecturas de literatura...

Comments


2020. 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A  EL LECTOR SEMIÓTICO

  • Instagram
bottom of page