top of page
Buscar

DOCE CUENTOS PEREGRINOS, de Gabriel García Márquez

Foto del escritor: lectorsemiotico2000lectorsemiotico2000

¡FELIZ DÍA DEL LIBRO! Qué mejor manera de celebrar el día del libro, sino es recordando el reciente aniversario de muerte de uno de los más grandes escritores latinoamericanos. Ya habrá momento para hablar sobre toda su obra, pero el libro a tratar hoy, es: ´´Doce cuentos Peregrinos´´, publicado en 1992. Según García Márquez, el porqué del título trata de que los argumentos de estos cuentos permanecieron errabundos por varios años. Tal es el caso de que sus argumentos eran apuntados en papeles sueltos o cuadernos. En un principio, señala, algunos estaban pensados para televisión. Pero fue las vueltas, y la funcionalidad de las ideas, lo que terminó por convertirlos en literatura. El autor, reconocido por ser uno de los máximos exponentes del realismo mágico -expuesto por Alejo Carpentier, en su concepto de lo real maravilloso-, se torna en un vaivén. Por momentos, retoma estos elementos para: ´´La santa´´, ´´Diecisiete ingleses envenenados´´, ´´Me alquilo para soñar´´, o ´´Espantos de agosto´´, reinventándose a través un nuevo uso de la metáfora, y la voz narrativa. Por otro lado, incurre también a la idea del exilio. Gran parte de las historias son protagonizadas por latinoamericanos viviendo en Europa, lo cual es un tema novedoso para la literatura de Gabo, pues cabe recordar que sus obras cumbres nacen de las particularidades de nuestro continente. Es así, que García Márquez, con su maestría estructural y narrativa, no induce sus temas en la situación o el origen de américa latina, sino en el comportamiento de los latinoamericanos. No podría decirse que desde un punto de vista sociológico, dada la inventiva del autor, pero si, otorgando mas universalidad a su obra.

Entradas recientes

Ver todo

Las mejores lecturas del 2021

2021 fue un año de descubrimientos. Así lo he definido -o he querido definirlo en mi cabeza- porque dentro de mis lecturas de literatura...

Comments


2020. 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A  EL LECTOR SEMIÓTICO

  • Instagram
bottom of page