
Enrique Lihn es una de las voces más potentes dentro de la poesía latinoamericana del siglo XX.
´´Para Enrique Lihn, el gran adelantado de nuestra época``, escribió Nicanor Parra en una de las ediciones póstumas de ´´Poemas y Antipoemas``.
Quien lee a Lihn, se encuentra con una vertiente que se bifurca hacia varias direcciones, pero que siempre desemboca en la soledad; o naturalmente, (como el título de la novela de Boris Vian), en la espuma de los días. Al hablar de amor, no se remite a perogrulladas típicas de enamorados, sino que lo hace con saña, hablando del olvido, y la desesperanza; un ejemplo de ello: ´´De anciano a anciana a través de sus celdas circulares``. También, la ausencia, el sinsentido de ´´La vejez de Narciso``, tiene una cierta provocación que inquiere en el vacío. El lector, tiene la sensación de quedarse desprotegido con sus versos, pero al mismo tiempo, inundado en un encuentro consigo mismo particularmente hermoso.
Comments